top of page

ESCUELA CIUDAD DE PASAJE

Ideario Educativo de la Escuela Ciudad de Pasaje

Los integrantes de la  Comunidad Educativa de la Escuela  de Educación Básica “CIUDAD DE PASAJE” participamos activamente en la construcción del Ideario Pedagógico y Educativo del Plantel, socializando, analizando y reflexionando pero sobre todo relacionándolo con la visión y misión los cuales van orientados a la transformación educativa , fundamentadas en los principios generales, Capitulo único del ámbito, principios y fines de la  Ley Orgánica de Educación Intercultural, Reglamento LOEI, Código de Convivencia institucional, Código de la Niñez y Adolescencia y otros.

  • Los estudiantes son el centro de nuestras actividades de enseñanza- aprendizaje tomando en cuenta todas las acciones y orientaciones que nos lleva a mejorar la calidad educativa.

  • Formamos al ser humano crítico, reflexivo, participativo, potenciando sus destrezas y capacidades del saber hacer.

  • Brindamos una cultura de paz y armonía basada en el principio del buen vivir (Art. 2 literal z)

  • Garantizar igualdad de condiciones, oportunidades y trato afectivo hacia la comunidad educativa.( Art, 2 literal v)

  • Incorporarnos la investigación, construcción y desarrollo permanente de conocimientos como garantía del fomento de la creatividad  y de la producción de conocimientos promoviendo la experimentación para la innovación educativa y formación científica.(Art. 2, literal u)





Lic. Mirella Carrillo Jama

DIRECTORA

Nuestra Misión y Visión

:: MISIÓN

Los actores de la comunidad educativa "Ciudad de Pasaje" brindamos una formación integral a niños, niñas y adolescentes basados en los principios del buen vivir, para desarrollar las destrezas y habilidades del saber hacer.

:: VISIÓN

Ser una institución educativa de calidad en formación integral de niños, niñas y adolescentes bajo los principios de igualdad, equidad, sin discriminación y libertad, garantizando la aplicación del currículo nacional vigente para ser el soporte de una sociedad progresista; el mismo que se cumplirá en el lapso de cinco años.

Nuestra Historia y Fundación

Fiestas de la Institución: 10 de Septiembre de 1960

La calidad de la Educación, se evidencia en el servicio educativo que brinda una institución educativa, es así que para conocer cómo se desarrolla su proceso, el instrumento No- 2, se constituye en una herramienta principal para conocer la realidad interna del plantel, ya que nos permite recopilar, sintetizar, valorar la información y obtener resultados, sustentados y basados en el análisis de datos estadísticos registrados desde cinco años atrás, que nos faciliten emitir juicios sobre la gestión educativa. Este instrumento hace referencia a la población estudiantil, la matricula segregada, el número de deserciones, el número de alumnos promovidos, el número de alumnos no promovidos y la matricula efectiva al final del periodo escolar. Por lo que debido a la importancia que tiene la historia del establecimiento escolar de los últimos cinco años, podemos deducir lo siguiente:

AÑO 2008
Al inicio del año lectivo, se obtuvo una matrícula total de 427 niños, hubo una matrícula agregada de 5, matrícula segregada de 2, se registraron 7 deserciones, se promovieron 427 y no promovidos se registraron 7, dando una matrícula efectiva al final del año lectivo de 434 niños.


AÑO 2009
Se evidencian los datos referentes a este año con una matrícula total al inicio del año escolar de 421 niños, existiendo un total de matrícula agregada de 6, matrícula segregada de 3, en el caso de desertores no se cuentan, en lo que se refiere a promovidos se cuentan 421, y no promovidos 9, siendo al final el número de matrícula efectiva de 430 niños.


AÑO 2010
Al iniciar el año lectivo, se registró una matrícula total de 422 niños, existiendo en ese entonces una matrícula agregada de 5, matrícula segregada de 2, en el caso de deserciones al igual que en el año anterior no se registran, se promovieron 422 y no promovidos hubieron 7, siendo la matrícula efectiva al final del año escolar de 429 niños.


AÑO 2011
Se puede evidenciar una matrícula total al inicio del año escolar de 396 niños, siendo el número de matrícula agregada de 35, matrícula segregada de 1, el número de deserciones de 29, el número de promovidos de 396, el número de no promovidos de 36, en consecuencia la matrícula efectiva al final del año escolar fue de 432,cabe mencionar que en éste período existió 5 matrículas de estudiantes con NEE (niños con necesidades educativas especiales), asociadas a la discapacidad y 14 matrículas con NEE no asociadas a la discapacidad.


AÑO 2012
Se evidencia al inicio del año lectivo una matrícula total de 393 niños, con una matrícula agregada de 71, una matrícula segregada de 1, el número de desertores de 30, el número de promovidos de 435, y alumnos no promovidos no existieron, al igual que el año anterior hubieron 2 matrículas de estudiantes con NEE, asociadas a la discapacidad y 8 matriculados con NEE no asociadas a la discapacidad.

bottom of page